1 2 3
SAS

Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S)

  • Noticias /
  • Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S)

Publicado el martes, 04 de febrero de 2025

La Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) es una alternativa para empresarios en México que buscan formalizar su negocio de manera rápida y eficiente. Con un proceso 100% digital y sin necesidad de acudir ante un notario, la SAS permite constituir una empresa con un solo socio, ofreciendo beneficios como responsabilidad limitada y facilidad de administración.

En este artículo, exploramos qué es una SAS, sus requisitos de constitución, obligaciones fiscales y legales, así como las ventajas que ofrece este modelo empresarial.

¿Que es una S.A.S.?

Una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) es un tipo de sociedad mercantil en México que se caracteriza por su facilidad y rapidez de constitución.

Requisitos para su constitución

  1. Contar con una firma electrónica (e.firma).
  2. Obtener la autorización de la denominación de la sociedad a través del Módulo Único de Autorizaciones.
  3. Accede al portal de la Secretaría de Economía y selecciona la opción para constituir una SAS.
  4. Completa el formulario con la información requerida, incluyendo los datos del accionista y la denominación de la sociedad.
  5. Los accionistas deben firmar electrónicamente los documentos constitutivos.
  6. Una vez firmados, los documentos se envían automáticamente al Sistema Electrónico de Publicaciones de Sociedades Mercantiles.

Conoce las Obligaciones de las SAS:

Generales:

1. Publicaciones electrónicas:

  • Difundir en el Sistema Electrónico de Publicaciones de Sociedades Mercantiles:
    • Los contratos celebrados entre el accionista único y la Sociedad.
    • El Aviso cuando se haya suscrito y pagado la totalidad del capital social.
    • La Convocatoria de Asamblea de Accionistas.
    • El Informe anual sobre la situación financiera de la Sociedad.
    • El Aviso sobre las inscripciones que se realicen en el libro de registro de acciones del aumento o disminución del capital social variable.

2. Capital social: Todas las acciones deberán pagarse en el plazo establecido por los accionistas, en menos de un año.

3. Registro de acciones: Llevar el libro del registro de acciones de la Sociedad.

4. Transformación de la sociedad: Transformarse a otra sociedad mercantil una vez que se rebase el monto de ingreso anuales permitidos.

Fiscales:

  1. Impuesto sobre la Renta (ISR): Las SAS deben acumular todos los ingresos percibidos en efectivo, bienes, servicios, crédito o de cualquier otro tipo durante el ejercicio fiscal.
  2. Contabilidad: Deben llevar una contabilidad conforme a las disposiciones fiscales y expedir comprobantes fiscales por las actividades que realicen.
  3. Declaraciones: Están obligadas a presentar la declaración anual y otras informativas, como la de préstamos otorgados o garantizados por residentes en el extranjero.
  4. IVA: Son responsables del IVA si realizan actividades gravadas con este impuesto.
  5. Retenciones: Actúan como agentes de retención en la fuente a título de Renta, IVA, ICA, entre otros.
  6. Reportes: Deben reportar información exógena y sobre las contraprestaciones recibidas en efectivo, oro o plata superiores a ciertos monto.

¿Cuáles son las ventajas de constituir tu empresa con SAS?

  1. Constitución Rápida y Electrónica: Se puede constituir en un solo día, de manera gratuita y completamente en línea, sin necesidad de un notario o corredor público.
  2. Unipersonal: La empresa se puede constituir a partir de un socio (solo personas físicas).
  3. Capital Social: El capital social puede ser tan bajo como un peso Mexicano.
  4. Responsabilidad Limitada: Los accionistas solo están obligados al pago de sus aportaciones representadas en acciones.
  5. Administración: Cuenta con un administrador único en lugar de un consejo de administración.
  6. Beneficios: Acceso a esquemas de financiamiento, de seguridad social, entre otros.
  7. Ingresos: Los ingresos anuales no podrán superar los 5 millones de pesos (cifra actualizable en el DOF).

Optar por una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) es una excelente opción para empresarios que desean operar formalmente con una estructura flexible y ágil. Sin embargo, es fundamental conocer y cumplir con sus obligaciones legales y fiscales para evitar sanciones y garantizar su crecimiento. 

Contáctanos para resolver dudas y mantener un correcto cumplimiento de las obligaciones que requieren las autoridades fiscales. 

Cordialmente, 

Kreston BSG México

Para más información, escríbenos a contacto@krestonbsg.com.mx o consulta tu oficina más cercana aquí. 

Autor: Julio Velázquez, Gerente de Legal Corporativo 

Referencias bibliográficas:

https://e.economia.gob.mx/guias/cuadro-comparativo-de-sociedades-mercantiles/

https://www.gob.mx/tuempresa/articulos/crea-tu-sociedad-por-acciones

https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGSM.pdf

Nuestro objetivo es generar una red de confianza con nuestros clientes para ser el apoyo en alcanzar objetivos empresariales. Somos una red de firmas con presencia en más de 115 países, expertos en ofrecer servicios de consultoría fiscal, auditoría, legal y contable a nivel nacional. Todo lo escrito en este espacio es para el beneficio de los lectores, sin embargo, para una aplicación correcta de temas específicos es necesario recurrir a nuestros especialistas. Para más información visita www.krestonbsg.com.mx