
¿Cuánto pagarías de ISR por ganar en bolsa o vender acc
- Noticias /
- ¿Cuánto pagarías de ISR por ganar en bolsa o vender acciones en México?
Publicado el miércoles, 02 de julio de 2025
Las inversiones en bolsa o la venta de acciones pueden generar ingresos importantes para personas físicas o morales en México. Sin embargo, estas operaciones también conllevan obligaciones fiscales específicas, entre las que destaca el pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) por las ganancias de capital obtenidas.
En esta entrada te explicamos cómo se calcula el ISR por invertir o vender acciones en México, qué debes considerar según tu régimen fiscal y cómo aplicar correctamente el impuesto de acuerdo con las disposiciones del SAT.
¿Qué ingresos generan ISR en inversiones en bolsa?
En México, la ganancia derivada de la venta de acciones o instrumentos financieros cotizados en mercados reconocidos (como la Bolsa Mexicana de Valores o BIVA) se considera un ingreso gravado por el ISR. Esto aplica tanto a:
Personas físicas residentes en México
Personas morales
Extranjeros con fuente de riqueza en territorio nacional
Estas ganancias están sujetas a una tasa fija del 10% sobre la ganancia neta, la cual se retiene al momento de la operación si se realiza a través de intermediarios financieros.
¿Qué se considera ganancia de capital?
La ganancia de capital corresponde a la diferencia entre el precio de venta de las acciones y su costo comprobado de adquisición, considerando los ajustes permitidos por ley.
Ejemplo simple:
Compraste acciones por $150,000 MXN
Las vendiste por $200,000 MXN
Ganancia de capital: $50,000 MXN
ISR retenido: $5,000 MXN (10%)
Este cálculo es distinto al que se aplica en el régimen general de actividades empresariales o para quienes obtienen ingresos por servicios profesionales o sueldos.
¿Cuándo debes presentar declaración?
Si bien el intermediario retiene el ISR en la mayoría de los casos, es necesario declarar el ingreso en tu declaración anual si:
Eres persona física con ingresos adicionales sujetos a tarifa progresiva (consulta la Tabla ISR 2025)
Decides optar por no aplicar la retención y en su lugar acumular la ganancia
Las operaciones se realizaron fuera de México

¿Aplica IVA además del ISR?
No. Las operaciones bursátiles no están gravadas con IVA, ya que no se consideran actos de prestación de servicios ni actividades empresariales sujetas a ese impuesto.
Sin embargo, si percibes ingresos adicionales (por ejemplo, por asesorías, administración de fondos o actividades empresariales), debes revisar el tratamiento conjunto de IVA e ISR para personas físicas o morales, según corresponda.
¿Cómo impacta tu régimen fiscal en el cálculo del impuesto?
La forma de tributar por ganancias en bolsa depende de tu régimen fiscal ante el SAT:
Personas físicas
Tributan por sus ingresos acumulables conforme a la tarifa anual (ver Tabla ISR 2025)
Pueden optar por que el intermediario financiero realice la retención del 10% como pago definitivo
En el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), estas ganancias no se incluyen en el ingreso sujeto a tasa reducida, pero deben informarse en la declaración anual
Personas morales
Las personas morales deben acumular la ganancia como ingreso y calcular el ISR conforme al 30% sobre la utilidad fiscal.
Deben incluir las operaciones dentro de sus pagos provisionales SAT mensuales si corresponde.
¿Cómo calcular impuestos por inversión en bolsa?
El cálculo varía si se trata de una persona física o una empresa:

Cálculo impuesto – Personas físicas:
Determina el costo de adquisición de las acciones
Resta al precio de venta para obtener la ganancia
Aplica el 10% si es retención
Si decides acumularlo, se suma a tus ingresos y aplicas la tabla ISR 2025
ISR personas morales cálculo:
Suma la ganancia a los ingresos acumulables
Aplica las deducciones autorizadas
Calcula la utilidad fiscal
Aplica la tasa del 30%
¿Qué pasa si vendes acciones fuera del mercado bursátil?
Si realizas una venta privada de acciones (por ejemplo, entre socios o empresas), el tratamiento fiscal puede variar:
Debes demostrar el valor de la operación con avalúo autorizado
El ISR se calcula con base en reglas distintas y tasas variables
Es indispensable presentar declaración complementaria si no hay retención inmediata
Conclusión: Conocer tus obligaciones evita contingencias
Participar en el mercado de valores puede generar buenos rendimientos, pero también requiere atender las disposiciones fiscales en materia de ISR. Identificar si el impuesto fue retenido, si estás obligado a declarar la operación o si debes incluirla en tus pagos provisionales es clave para mantener tu cumplimiento al día.
En Kreston BSG México, contamos con un equipo experto en el tratamiento de impuestos sobre ganancias en bolsa, venta de acciones, y operaciones con impacto fiscal. Ya seas persona física, moral o inversionista internacional, podemos ayudarte a entender cómo calcular impuestos según tu régimen y cumplir con las obligaciones requeridas por el SAT.
Cordialmente,
Kreston BSG México
Para más información, escríbenos a contacto@krestonbsg.com.mx o ubica tu oficina más cercana en www.krestonbsg.com.mx/contacto
Fuentes consultadas:
SAT – Ley del ISR
SAT – Ganancias de capital y régimen de inversiones
Código Fiscal de la Federación
Nuestro objetivo es generar una red de confianza con nuestros clientes para ser el apoyo en alcanzar objetivos empresariales. Somos una red de firmas con presencia en más de 110 países, expertos en ofrecer servicios de consultoría fiscal, auditoría, legal y contable a nivel nacional. Todo lo escrito en este espacio es para el beneficio de los lectores, sin embargo, para una aplicación correcta de temas específicos es necesario recurrir a nuestros especialistas. Para más información visita www.krestonbsg.com.mx