1 2 3
Fiscalizacion 2025 1 1

Errores contables frecuentes que detectamos en auditorí

  • Noticias /
  • Errores contables frecuentes que detectamos en auditorías preventivas

Publicado el lunes, 08 de septiembre de 2025

En el marco de nuestro compromiso de brindarle una asesoría integral y proactiva, y de conformidad con las disposiciones fiscales vigentes, le informamos sobre una obligación relevante establecida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Antecedentes

La auditoría financiera tiene como objetivo principal aumentar la confianza de los usuarios en los estados financieros. Estos estados son preparados por la Dirección de la entidad y reflejan hechos económicos pasados, obtenidos del sistema contable. Una auditoría preventiva permite identificar errores contables antes del cierre anual, lo que facilita la toma de decisiones informadas y reduce riesgos fiscales.

El rol del auditor externo es fundamental, ya que se trata de un profesional independiente encargado de evaluar la información financiera de una entidad para asegurar su confiabilidad y cumplimiento con las normativas aplicables. Su participación en auditorías preventivas permite identificar errores contables antes de que se conviertan en problemas significativos, contribuyendo así a la estabilidad financiera y al cumplimiento fiscal de la organización.

Controles en la organización

El control interno en las empresas y el sistema de información contable son pilares fundamentales para garantizar la confiabilidad de los estados financieros. Sin embargo, la falta de supervisión, capacitación o políticas claras puede derivar en errores que comprometen la veracidad de la información financiera.

El sistema de información es un componente esencial del control interno en cualquier organización. Por ello, es fundamental que las personas encargadas de su operación y alimentación, es decir, quienes generan los registros contables, cuenten con la capacitación y formación adecuadas. Solo así se garantiza que el sistema produzca información confiable y útil para la toma de decisiones.

Importancia de la Auditoría Preventiva

  • Prevención de riesgos financieros y fiscales.

  • Corrección oportuna de errores contables.

  • Fortalecimiento del control interno.

  • Mejora en la toma de decisiones empresariales.

  • Cumplimiento normativo y fiscal.

Algunos ejemplos de errores contables frecuentes detectados en auditoria preventivas:

  1. Duplicidad de provisiones.

  2. Falta de valuación de saldos en moneda extranjera en cierres mensuales.

  3. Omisión de cancelaciones por ventas de activos fijos.

  4. No reconocimiento de depreciaciones de activos fijos.

  5. Deducción improcedente de bienes parcialmente deducibles.

  6. Registro de inversiones de activo fijo como gasto.

  7. Registro de anticipos sin afectar gasto con CFDI vigente para aplicar el reconocimiento contable.

  8. Errores en registros de fluctuación cambiaria por operaciones en moneda extranjera.


Las consecuencias de los errores contables conllevan a:

  • Información financiera incorrecta.

  • Causación errónea de impuestos.

  • Riesgo de fiscalización por parte del SAT.

  • Sanciones por incumplimiento fiscal.

  • Pérdida de confianza de inversionistas.


Conclusión

Una auditoría preventiva es una herramienta estratégica que permite anticiparse a errores contables, fortalecer el sistema de información y asegurar el Cumplimiento Fiscal SAT. Las empresas deben invertir en capacitación, supervisión y mejora continua de sus procesos contables para evitar consecuencias graves y contar con una buena salud financiera empresarial.

Cordialmente,

Kreston BSG México

Para más información, escribenos a contacto@krestonbsg.com.mx o ubica tu oficina más cercana en www.krestonbsg.com.mx/contacto


Nuestro objetivo es generar una red de confianza con nuestros clientes para ser el apoyo en alcanzar objetivos empresariales. Somos una red de firmas con presencia en más de 110 países, expertos en ofrecer servicios de consultoría fiscal, auditoría, legal y contable a nivel nacional. Todo lo escrito en este espacio es para el beneficio de los lectores, sin embargo, para una aplicación correcta de temas específicos es necesario recurrir a nuestros especialistas. Para más información visita www.krestonbsg.com.mx