1 2 3
Reforma laboral 1024x768 1

Reforma vacaciones dignas

Publicado el jueves, 08 de diciembre de 2022

Como se ha dado a conocer, el 03 de noviembre de 2022 fue votada “A Favor” por la totalidad de los senadores miembros de la Comisión del Trabajo y Previsión Social la reforma al artículo 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo en materia de “Vacaciones Dignas”, con la cual se busca garantizar a los trabajadores un periodo de descanso mayor al que actualmente tienen derecho.

Dentro de diversas y diferentes iniciativas propuestas que llevaron a un dictamen final, resaltan temas trascendentales expuestos en la exposición de motivos que llevaron a la aprobación final de la Reforma, como lo son la afectación que dejó como consecuencia a los trabajadores el Covid-19, la falta de desconexión y excesivas cargas de trabajo a través del uso de las tecnologías, el incremento estadístico en la tensión y estrés laboral “Burnout”, el cumplimiento a la NOM-035 y permitir a los trabajadores de sus periodos de descanso, el hecho de que en países de Latinoamérica como lo son Brasil y Panamá cuenten al menos con 30 días de vacaciones en el primer año y un promedio de 15 días en la región y de los datos más relevantes la falta de suscripción del convenio 132 de la OIT que establece 18 días mínimos al año para los trabajadores.

Ahora la reforma deberá continuar su proceso legislativo y deberá ser aprobada por la cámara de Diputados a más tardar el 15 de diciembre de 2022, pues como se estableció en la propuesta de reforma, la aplicación de la reforma comenzará a tener vigencia a partir del 01 de enero de 2023.

Además del incremento de los días de vacaciones resalta la modificación en cuanto a que previamente el artículo 76 establecía que a partir del 4º año el periodo de vacaciones aumentaba en dos días por cada cinco de servicios, siendo ahora el incremento de dos días por cada cinco a partir del sexto año.

reforma laboral 2023

Una vez aprobada la reforma los patrones y empresas deberán considerar afectaciones importantes como adecuación de contratos tanto individuales como colectivos, especialmente a aquellos que otorgaban días de vacaciones “adicionales a los de Ley”, reglamento interior de trabajo, integración del SBC y cuotas a pagar al IMSS, la distribución y otorgamiento del periodo vacacional, entre otros.

Sin duda cumplir con la reforma y otorgamiento de vacaciones será un reto, pero al mismo tiempo una oportunidad para los patrones y empresas de seguir buscando modelos y estrategias de trabajo basado en la productividad y no en tiempo de trabajo que, como ya es sabido no siempre el tener más gente trabajando más tiempo genera una mayor productividad en el negocio

Actualmente la reforma en materia de Vacaciones Dignas sigue “en pie” sin embargo se ha enfrentado con un importante obstáculo, la poca posibilidad y probabilidad de que los patrones puedan otorgar 12 días de vacaciones continuas desde el primer año, siendo la industria maquiladora en sus diversas ramas que ha hecho hincapié en que eso no será posible y puede afectar considerablemente la operación en sus empresas.

Por lo anterior, se ha hecho una relativa pausa en la aprobación de la Ley y se ha puesto sobre la mesa que se modifique en el sentido de que el trabajador “pueda” elegir libremente si goza de su periodo vacacional en dos periodos de 6 días dentro de un año y no los 12 que actualmente se encuentran estipulados.

Como se mencionó al inicio, deberemos estar al pendiente de las discusiones que se tengan al respecto en la cámara de diputados y conocer la versión final de la reforma, pues lo que se presume es que, en efecto, para el 01 de enero de 2023 se incrementará el periodo vacacional, solo habrá que esperar conocer el “cómo”.

Cordialmente,

Área Legal de Kreston BSG® México
Para más información escríbanos a contacto@krestonbsg.com.mx

Nuestro objetivo es generar una red de confianza con nuestros clientes para ser el apoyo en alcanzar objetivos empresariales. Somos una red de firmas con presencia en más de 110 países, expertos en ofrecer servicios de consultoría fiscal, auditoría, legal y contable a nivel nacional e internacional. Todo lo escrito en este espacio es para el beneficio de los lectores, sin embargo, para una aplicación correcta de temas específicos es necesario recurrir a nuestros especialistas. Para más información visita www.krestonbsg.com.mx