3 acciones clave para emitir un CFDI 4.0
- Noticias /
- 3 acciones clave para emitir un CFDI 4.0
Publicado el miércoles, 22 de marzo de 2023
La emisión correcta de un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) 4.0 es esencial para cualquier empresa en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Los CFDI son documentos electrónicos emitidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que permiten a las empresas realizar sus transacciones fiscales de manera digital. Sin embargo, emitir correctamente un CFDI, en su modalidad 4.0 puede resultar complicado si no se tienen claras las acciones clave que se deben seguir. En este artículo, discutiremos las 3 acciones clave para emitir un CFDI 4.0, que ayudarán a las empresas a evitar errores y multas por parte del SAT.
1. Configurar el método de pago
El método de pago es importante porque es la forma en que se va a realizar la transacción financiera. Si ya se realizó el pago en su totalidad, se debe utilizar el método de «Pago en Una sola Exhibición» (PUE). En cambio, si se trata de un pago que se va a realizar en varias exhibiciones, se debe utilizar el método de «Pago en Parcialidades Diferidas» (PPD).
Es importante mencionar que el método de pago debe coincidir con la forma en que se realizó la transacción. Por ejemplo, si se realizó un pago en una sola exhibición, pero se emitió el CFDI utilizando el método de «Pago en Parcialidades Diferidas» (PPD), esto puede ser motivo de multa o sanción por parte del SAT.
2. Definir la forma de pago
La forma de pago es el medio utilizado para realizar la transacción financiera. Es importante que se especifique la forma de pago correcta en el CFDI. Si se trata de un pago a crédito, se debe colocar «Por definir» en la forma de pago, ya que no se realizó un pago en el momento de la emisión del CFDI. En cambio, si se realizó un pago de contado, se debe especificar la forma de pago utilizada, como Tarjeta de Crédito, Transferencia Bancaria, Efectivo, o cualquier otra forma de pago.
Es importante tener en cuenta que la forma de pago debe coincidir con el medio utilizado para realizar la transacción financiera. Si se utiliza una forma de pago incorrecta, esto puede ser motivo de multa o sanción por parte del SAT.
3. Verificar la clave del producto o servicio
La clave del producto o servicio es un elemento importante en la emisión del CFDI. Esta clave se refiere al código utilizado para identificar el producto o servicio en el catálogo del SAT. Es esencial que se verifique la clave correcta del producto o servicio para evitar errores en la emisión del CFDI.
Se debe confirmar con su asesor contable la clave correcta de su producto o servicio, o bien, se puede consultar en la página del SAT. Si se emite un CFDI con una clave incorrecta, esto puede ser motivo de multa o sanción por parte del SAT.
En resumen, configurar el método y forma de pago correctos, y verificar la clave del producto o servicio son acciones esenciales para emitir el CFDI de manera correcta. Cada uno de estos puntos debe ser considerado con cuidado para evitar errores en la emisión del CFDI. Si se siguen estos pasos, se asegura la emisión correcta del CFDI 4.0.
Recuerda consultar a tu asesor contable y fiscal, para cumplir en tiempo y forma con las obligaciones por parte de la autoridad.
Cordialmente,
Kreston BSG México
Autor: Luis Aguilar, Project Manager de Kreston BSG Tuxtla Gutiérrez
Para más información escríbanos a contacto@krestonbsg.com.mx o ubique su oficina más cercana en www.krestonbsg.com.mx
Nuestro objetivo es generar una red de confianza con nuestros clientes para ser el apoyo en alcanzar objetivos empresariales. Somos una red de firmas con presencia en más de 110 países, expertos en ofrecer servicios de consultoría fiscal, auditoría, legal y contable a nivel nacional e internacional. Todo lo escrito en este espacio es para el beneficio de los lectores, sin embargo, para una aplicación correcta de temas específicos es necesario recurrir a nuestros especialistas.